La Semana Santa de Málaga es una de las más importantes de España y un acontecimiento profundamente arraigado en la cultura andaluza. Si visitas la ciudad durante esta semana, prepárate para vivir una experiencia cargada de emoción, arte, tradición y sentimiento popular.
En este artículo te explicamos qué puedes esperar si estás en Málaga durante la Semana Santa, cómo organizar tu visita y qué momentos no te deberías perder.
La Semana Santa se celebra durante la última semana de Cuaresma, del Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección (normalmente entre marzo y abril, según el calendario litúrgico).
La Semana Santa en Málaga es una vivencia que trasciende lo religioso. Es arte, historia viva, emoción compartida y una ventana a la identidad malagueña más profunda. Si estás en la ciudad en esas fechas, no solo verás procesiones: vivirás una de las expresiones culturales más intensas de Andalucía.
¿Cuándo se celebra la Semana Santa en Málaga?
Tiene lugar entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, en fechas variables entre marzo y abril, según el calendario litúrgico.
¿Cuántas procesiones hay durante la Semana Santa en Málaga?
Más de 40 cofradías realizan desfiles procesionales durante la semana, algunas con pasos monumentales y acompañamiento militar.
¿Dónde es mejor ver las procesiones?
Puedes optar por el recorrido oficial (con gradas) o verlas en movimiento por las calles del centro histórico como Calle Larios o Plaza de la Constitución. Descubre la historia de la calle más famosa de Málaga: Calle Larios.
¿Se necesita entrada para ver las procesiones?
Solo si deseas asiento en el recorrido oficial. Verlas desde la calle es gratuito.