Comparativa: Catedral de Málaga vs. otras catedrales andaluzas
Por admin · 07/05/2025

Andalucía es una tierra de catedrales monumentales, cargadas de historia, arte y simbolismo religioso. En esta ocasión, comparamos la Catedral de Málaga, conocida como la Manquita, con otras grandes catedrales andaluzas como la de Sevilla, Granada y Córdoba.

Este artículo te será útil si estás organizando un viaje cultural por Andalucía y quieres entender las diferencias clave entre sus principales templos. Hablaremos de su arquitectura, curiosidades, horarios, y qué hace única a cada una.

null

¿Qué hace única a la Catedral de Málaga?

La Catedral de la Encarnación de Málaga destaca por su equilibrio entre sobriedad renacentista y detalles barrocos. Pero lo que más llama la atención es su torre sur inacabada, que se ha convertido en un símbolo de la ciudad.

Además, su interior ofrece una atmósfera luminosa y elegante, muy distinta al ambiente oscuro y solemne de otras catedrales góticas. Si te interesa la historia local, no te pierdas nuestro artículo sobre por qué se le llama la Manquita a la Catedral de Málaga.

Comparativa de datos clave

CatedralCiudadEstilo principalAño de inicioElemento destacado
MálagaMálagaRenacimiento1528Torre inacabada (la Manquita)
SevillaSevillaGótico1401La Giralda
CórdobaCórdobaIslámico-cristianosiglo VIII (mezquita), XIII (catedral)Arcos de herradura y mihrab
GranadaGranadaRenacimiento1523Capilla Real y fachada barroca

Estilo arquitectónico y características

Catedral de Málaga

  • Estilo renacentista con elementos barrocos.
  • Su rasgo más conocido: una torre inacabada, lo que le da el apodo de la Manquita.
  • Interior luminoso, con 15 capillas, un impresionante coro y un órgano de tubos.

Catedral de Sevilla

  • Gótica, construida sobre la antigua mezquita.
  • Una de las más grandes del mundo.
  • Alberga la tumba de Cristóbal Colón y su famosa Giralda como campanario.

Catedral de Córdoba (Mezquita-Catedral)

  • Única en el mundo por su mezcla de estilos islámico y cristiano.
  • Conserva el mihrab de la antigua mezquita y fue transformada en catedral.
  • Ideal para los amantes de la arquitectura islámica y la historia de Al-Ándalus.

Catedral de Granada

  • Renacentista con influencia gótica.
  • Construida tras la Reconquista, en pleno centro histórico.

Al lado se encuentra la Capilla Real, donde están enterrados los Reyes Católicos.

Las catedrales andaluzas son reflejo de la rica historia y diversidad de la región. Cada una cuenta su propia historia a través de sus muros, torres y capillas. La Catedral de Málaga, con su inacabada torre y su estilo único, es una joya menos conocida que merece ser parte de cualquier ruta cultural por el sur de España.

¿Te gustaría conocerla en profundidad? Reserva una de nuestras visitas guiadas personalizadas y déjate sorprender.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la catedral más grande de Andalucía?

La de Sevilla, que además es Patrimonio de la Humanidad y una de las más grandes del mundo.

¿En qué se diferencia la Catedral de Málaga de la de Granada?

Ambas son renacentistas, pero la de Málaga tiene una torre inacabada y un diseño más luminoso y abierto.

¿Se pueden visitar todas las catedrales andaluzas en un solo viaje?

Sí, si planeas una ruta bien organizada por Andalucía. Málaga, Sevilla, Córdoba y Granada están bien conectadas por tren y carretera.

También te puede gustar...