Historia de la Catedral de Málaga: la famosa “Manquita”
Por admin · 25/04/2025

Ubicada en pleno centro de Málaga, la Catedral de Málaga, oficialmente conocida como la Catedral de la Encarnación de Málaga, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Popularmente apodada “La Manquita” por su torre sur inacabada.

En este artículo te contamos la historia completa de la Catedral, desde sus orígenes hasta el porqué de su aspecto inacabado. 

null

Los orígenes de la Catedral de Málaga

La Catedral de la Encarnación de Málaga comenzó a construirse en 1528, sobre la antigua mezquita aljama tras la conquista cristiana por los Reyes Católicos. Como muchos templos importantes de Andalucía, su construcción fue un símbolo de la nueva fe instaurada en la ciudad.

Durante sus primeros años, se utilizó una capilla provisional mientras avanzaban las obras del nuevo edificio cristiano. La idea era levantar una catedral majestuosa que reflejara el poder religioso de la época.

null

Visitar la Catedral de Málaga: qué saber antes de ir

Ubicada en pleno centro de Málaga, muy cerca de otros puntos de interés como el Museo Picasso o la calle Larios, la Catedral es de fácil acceso para quienes recorren la ciudad a pie.

  • Horario: De lunes a sábado por la mañana y tarde; domingos con acceso limitado.
     
  • Entradas: Hay acceso gratuito en algunos horarios, aunque la entrada general ronda los 6-8 €.

Consejo: No te pierdas la subida a las cubiertas. Las vistas del casco antiguo desde arriba son espectaculares.
 

null
Torre inacabada de la Manquita

La construcción y su peculiaridad: la torre inacabada

 

La torre norte y la gran ausente

La Catedral de Málaga es conocida cariñosamente como “La Manquita” por su evidente falta: una segunda torre. Solo se construyó la torre norte, de 84 metros de altura, mientras que la torre sur jamás se terminó.

¿Por qué no se terminó?

Existen varias teorías sobre por qué la torre sur quedó inacabada. La más popular dice que los fondos destinados a completar la obra fueron redirigidos para ayudar a los Estados Unidos en su Guerra de Independencia. Otros creen que simplemente se acabó el presupuesto. Sea como sea, esta peculiaridad se ha convertido en parte de su identidad.

La Catedral de Málaga, con su historia inacabada y su imponente presencia, es una parada obligatoria para cualquier amante de la arquitectura, la historia o simplemente para quienes buscan conectar con la esencia de la ciudad. Su apodo, “La Manquita”, es hoy un símbolo del carácter malagueño: imperfecto, pero lleno de encanto.

Si planeas visitar el centro de Málaga, no dejes de incluir este monumento en tu itinerario. ¡Y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido!

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta visitar la Catedral de Málaga?

La entrada general cuesta entre 6 € y 8 €. Hay descuentos disponibles y los residentes pueden entrar gratis en horarios específicos.

¿Por qué se llama “La Manquita”?

Porque solo se terminó una de sus dos torres, lo que da la apariencia de una catedral “incompleta”.

¿Dónde se encuentra la catedral?

En el centro histórico de Málaga, cerca de la calle Larios y la Plaza del Obispo.

¿Se puede subir a la azotea?

Sí, y es muy recomendable. La azotea ofrece unas vistas increíbles del horizonte y la costa de Málaga.

También te puede gustar...