¿Por qué se le llama “la Manquita” a la Catedral de Málaga?
Por admin · 05/05/2025

Uno de los apodos más curiosos y entrañables que encontrarás en Málaga es el de “la Manquita”, que hace referencia a la Catedral de la Encarnación. La historia detrás de este sobrenombre mezcla arte, política, historia y un toque de leyenda, convirtiéndose en uno de los temas más comentados por locales y visitantes.

En este artículo te contamos el origen de este nombre tan famoso, qué ocurrió con la torre inacabada y algunas anécdotas que te harán mirar la Catedral de Málaga con nuevos ojos. Y si quieres vivir la experiencia de manera más completa, no dudes en reservar una visita privada por el centro histórico para descubrir todos los secretos de este emblemático edificio.

Catedral de Málaga
Catedral de Málaga, España

La historia de una torre que nunca se terminó

La Catedral de Málaga fue diseñada con dos torres, como muchas otras catedrales renacentistas, pero tras siglos de obras, la torre sur quedó sin terminar. A pesar de ello, la construcción se dio por finalizada en el siglo XVIII… con una sola torre completa.

Esa asimetría fue rápidamente notada por los malagueños, que comenzaron a llamar cariñosamente al templo “la Manquita”, como si le faltara un brazo. Un apodo popular que ha sobrevivido hasta hoy.

Un apodo que se convirtió en símbolo

Hoy en día, “la Manquita” es parte de la identidad de Málaga. Aparece en postales, camisetas, carteles y es mencionada en canciones y poemas. Más que un defecto, se ha convertido en una marca de carácter, símbolo de una ciudad que abraza sus peculiaridades con orgullo.

¿Se podría terminar hoy en día?

El debate sobre si completar la torre sur ha salido a la luz en más de una ocasión, pero la mayoría de malagueños prefieren dejarla tal como está. La “incompleta” Catedral es un ícono y terminarla sería como borrar parte de la historia de la ciudad.

La Catedral de Málaga no sería la misma sin su apodo y su peculiar silueta. Conocer la historia de “la Manquita” es entender un poco más el alma de esta ciudad andaluza. 

Y si quieres descubrir Málaga desde una perspectiva más profunda, únete a una de nuestras experiencias guiadas y déjate sorprender por todo lo que Málaga tiene que contar.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo empezó a llamarse “la Manquita” a la Catedral?

El apodo comenzó a usarse entre los siglos XVIII y XIX, cuando ya era evidente que la torre sur no se iba a construir. Desde entonces, el nombre ha pasado de generación en generación.

¿Es cierto que se donó dinero para la independencia de EE.UU.?

Es una de las teorías más populares, aunque no está confirmada del todo. Lo que sí se sabe es que los fondos previstos para la torre sur se destinaron a otros fines, posiblemente humanitarios o de infraestructuras.

¿Se ha propuesto terminar la torre?

Sí, ha habido propuestas a lo largo del tiempo, pero ninguna ha prosperado. La mayoría de los malagueños consideran que la Catedral debe quedarse tal como está, ya que forma parte del patrimonio sentimental de la ciudad.

¿Qué altura tendría la Catedral con la torre completa?

Se estima que, de haberse construido la segunda torre, la Catedral habría sido una de las más altas de Andalucía, superando los 80 metros de altura.

También te puede gustar...